Mucho se dice y poco se sabe, los noticieros repiten lo mismo cientos de veces.
• No salir sin tapabocas.
• No ir a lugares cerrados donde haya mucha gente.
• Estornudar hacia adentro del codo o en un pañuelo.
• Tirar el pañuelo en bolsa de plástico amarrada a la basura.
• Lavarse las manos tantas veces sea necesario.
• No saludar de mano ni de beso a nadie.
Se dice que es una enfermedad nueva, se dice que viene del puerco ( y yo que creí los espectaculares que decían: El puerco es bueno) dicen que hay medicamento suficiente, aunque no dicen cual, dicen que se sabe que es curable, todo se dice, nada se sabe…
Lo único que se sabe es el miedo, el miedo a ver alguien estornudar en la calle, el miedo a oír estornudar a tu bebé, el miedo al ver y vivir algo que nunca habíamos vivido. Las calles desiertas, las misas canceladas, el fútbol sin afición, eventos públicos cancelados, las escuelas desde guarderías a universidades cerradas, la gente con tapabocas en todos lados, las compras de pánico en el súper, los medicamentos comunes contra la gripa agotados en las farmacias, los muertos en las noticias, la propagación del virus en el mundo, los gobiernos extranjeros regresando los perecederos provenientes de México y Estados Unidos. Países Europeos piden que no venga nadie de visita y los extranjeros aquí sus consulados les preguntan si los pueden sacar. Sumado a la crisis económica que no estaba nada chida, ahora esto, que por supuesto sumará a la crisis cuando termine, por las pérdidas económicas obvio.
A mi se me ocurren mil cosas para sumar al pánico de masas.
• No tocar nada que toque la demás gente, chapas, barandales, etc.
• Limpiarse las manos siempre con alcohol en gel (si es que encuentran) cuando no haya agua.
• Tomar vitamina C, de la que encuentren.
• No salir de sus casas si no es extremadamente necesario.
• No dejar que entre nadie a sus casas si viene de la calle, en serio. (Mi señora de la limpieza tiene familia enferma, no es mala onda ni discriminación pero ella puede ser portadora así que le pagué su semana y le pedí que regresara a su casa.)
• No comer en la calle N A D A.
• No metro, No taxi, No caminar en la calle, No paseo, No Nada!!! uno no sabe de la mano que chocó la mano. ¿cuánta gente, de cuántos lugares ve un taxista a diario?
• No ver las noticias si se estresan, solo vean resumen una vez al día.
• Trapeen sus casas con cloro.
• Ventilar sus casas y dejar que entre el sol, el virus muere en 2 horas al sol o aire.
• Al llegar a su casa, su ropa a la lavadora.
• POR DIOS DEJEN DE ESTORNUDAR, TIRAR CHICLES Y ESCUPIR EN LA CALLE!!!! Que esta ola de pánico nos enseñe algo.
No soy partidario del pánico de masas pero la neta es que a veces es mejor exagerar que descuidar, nunca antes habíamos vivido algo así.
Osea es un virus nuevo, vale madre si viene de Oaxaca, Texas, Canadá, whatever, aquí está, es real, hay que cuidarse y así nos cuidamos entre todos.
Ojalá y podamos aprender de esta nueva “experiencia”
Por cierto estoy haciendo leña del árbol caído y voy a lanzar una línea de tapabocas de diseño, con pasarelas en lugares públicos y concurridos.